El producto de software, como resultado del proceso de desarrollo de software, se define como “el conjunto de programas de cómputo, procedimientos y posiblemente la documentación y datos asociados” (ISO, 2008). El gestor del proyecto es responsable que durante la ejecución del proyecto se generen todos los entregables, tanto internos como externos del proyecto. Sin embargo, desde la etapa de concepción del proyecto, el gestor se enfrenta al problema de hacer estimaciones con muy poca información para determinar tanto costos como tiempo de entrega.
Aunque un análisis de los requisitos del software proporcionaría la información necesaria para hacer las estimaciones de costo y tiempo de entrega, en muchos proyectos los clientes (y otros stakeholders) no estarían dispuestos a esperar semanas para tener la información con la cual realizar la planificación del proyecto. Así que se recomienda determinar el ámbito del producto.
El ámbito del producto (o software) es el conjunto de funcionalidades y rasgos que caracterizan el producto de software que deberá desarrollarse (SE Vocab, 2018). El ámbito define lo que se considerará dentro del proyecto y lo que no será desarrollado (Wiegers, 2003). Para definir el ámbito del software (Figura 6), se recomienda considerar los siguientes aspectos (Pressman, 2005):
El ámbito del producto debe ser comprensible tanto para los gestores del proyecto como para los miembros del equipo técnico. Los requisitos de alto nivel que se identifican con los distintos stakeholders pueden considerarse los rasgos (features) que el software deberá proveer. Estos se deberán definir en términos cuantitativos cuando sea necesario. En actividades subsiguientes del proyecto se pueden refinar los requisitos técnicos del software.
El ámbito del proyecto, por su parte, considera como parte fundamental el ámbito del producto. A partir de éste, define todas las actividades que deberán realizarse en el proyecto para entregar al cliente un producto de software con las características acordadas con el cliente.