Introducción

En general, los proyectos de desarrollo de software se realizan considerando su propósito, según necesidades y deseos de distintos involucrados en el proyecto. Entender estas necesidades es fundamental para que el producto de software, desarrollado durante la ejecución de un proyecto, satisfaga las expectativas, en teoría de todos los involucrados. Este enfoque a la producción de software es común a cualquier tipo de sistemas de software, tanto en el diseño de juegos por computadora, dispositivos electrónicos que pueden ser configurados por el usuario final, redes sociales en internet, y otros tipos de aplicaciones.

En el caso particular de las organizaciones, éstas ejecutan proyectos para lograr las metas de la organización que están relacionadas con su permanencia en el sector de mercado en donde operan. Por ejemplo, realizar ventas de productos en una tienda física es una operación que se puede realizar muchas veces al día en una empresa. Sin embargo, desarrollar una aplicación web para que esa empresa venda en línea sus productos se considera un proyecto porque está orientado a lograr las metas de crecimiento de la empresa. Además, se debe considerar que, cuando se realizan proyectos, existe una componente de riesgo para alcanzar las metas esperadas en el proyecto. Por ejemplo, los huecos de seguridad que pudiera tener la aplicación web podrían tener un impacto negativo en las expectativas tanto del cliente como de los usuarios. Por tanto, es importante conocer qué implica el concepto proyecto y qué aspectos deberíamos considerar al emprender un proyecto de software.

Definición de proyecto

Un proyecto se define como un esfuerzo temporal en el cual se produce un resultado, servicio o producto único (SE Vocab, 2018). Por su parte, el estándar ISO/IEC 12207 (2008), define proyecto como: “esfuerzo con criterios definidos de inicio y término que se llevan a cabo para crear un producto o servicio según los requisitos y recursos especificados.” A partir de las definiciones, entonces un proyecto se caracteriza por

Un producto único. Hablar de producto único significa que se realiza que el proyecto se concibe para crear únicamente un producto o servicio que servirá para lograr un propósito definido en la organización, considerando los requisitos particulares de un cliente y los recursos asignados para realizarlo.

Un esfuerzo temporal. En todos los proyectos se establecen las fechas de inicio del proyecto y de finalización. En algunas ocasiones, el inicio del proyecto se establece cuando el equipo de desarrollo ha desarrollado la propuesta de sistema según la orden de trabajo del cliente y ambas partes han llegado a un acuerdo. En otras ocasiones, desde la fecha que empieza a asignar dinero al proyecto. Así que, el inicio del proyecto está determinado por las prácticas que implementan las organizaciones. Por otra parte, la fecha de término está relacionada con la entrega del producto y su aceptación por el cliente. Además, se debería incluir el cierre de documentación técnica y administrativa del proyecto y la liberación de recursos.

Recursos asignados. Para que los proyectos puedan realizarse, se deben asignar recursos, financieros, de tiempo, de recursos humanos, y materiales, para desarrollar el producto esperado.