El estándar IEEE 730 establece los requisitos para la planificación e implementación de las actividades de aseguramiento de la calidad para un proyecto particular. El aseguramiento de la calidad del software se define como “un conjunto de actividades que definen y evalúan la adecuación de los procesos de software para proporcionar evidencia que establece la confianza de que los procesos de software son apropiados para generar los productos de software apropiados para su propósito destinado.” (IEEE, 2014).
El propósito de proceso de aseguramiento de la calidad del software es “proporcionar garantía de que los productos de trabajo y procesos cumplan con las disposiciones y planes predefinidos.” (ISO12207, 2008). Se espera, como salida de un proceso de aseguramiento de la calidad, lo siguiente:
En el desarrollo de planes de gestión de la calidad del software, se deben considerar el principio de que primero se deben entender los riesgos del producto para asegurarse que las actividades de aseguramiento de la calidad del software son apropiadas para el producto. En general, el plan debe contener tres secciones: actividades para la implementación del proceso de garantía de la calidad, aseguramiento de la calidad del producto, y aseguramiento de la calidad del proceso (Laporte y April, 2018). A continuación se describen los elementos que caracterizan a cada sección.
Implementación del proceso de aseguramiento de calidad. En esta categoría del plan de trabajo se establecen los procesos de aseguramiento de la calidad que estarán en operación durante la ejecución del proyecto de software. Además, estos procesos de aseguramiento de la calidad se coordinan con los procesos de revisión, verificación y validación, auditorías, y otros procesos del ISO 12207 (ISO, 2008) que sean relevantes para los objetivos del proyecto. Por otra parte, se documentan los riesgos del proyecto, herramientas de soporte de aseguramiento a la calidad, estándares y prácticas aplicables, esfuerzo, recursos y cronograma relacionados con la gestión de la calidad.
Actividades de aseguramiento del producto. En esta categoría se incluyen las actividades que evalúan la adherencia a los requisitos. Entre ellas se evalúa la conformidad de los planes del proyecto con los contratos, estándares y regulaciones. Se evalúan la conformidad del producto con los requisitos establecidos, con su aceptabilidad, con la conformidad de las actividades de soporte. Además, se consideran las actividades de medición del producto.
Actividades de aseguramiento del proceso. Estas actividades verifican que el proceso de software empleado en el proyecto se adhiera a los estándares acordado. Incluye la evaluación de conformidad de los procesos y planes, la evaluación de los ambientes de desarrollo para conformidad así como los procesos de los subcontratistas. Además, se incluye la medición del proceso y la valoración de habilidades y conocimientos del personal.