4.2. Unidad. Razón de Cambio.
4.2.1 Objetivos de la Unidad.
El objetivo de la presente unidad es analizar tanto cuantitativamente como cualitativamente las razones de cambio instantáneo y promedio, lo cual te permite dar solución a situaciones problemáticas.
A través del estudio de los conceptos: Razón de Cambio Promedio y Razón de Cambio Instantánea, conceptos relativos a los cambios de una magnitud con respecto a otra con la que está relacionada funcionalmente, aprenderás a resolver problemas cuya solución no está al alcance de los métodos algebraicos.
La adquisición del conocimiento del cálculo sirve para aumentar la capacidad de retención transferencia de ideas, la toma de decisiones al relacionar el cálculo con otras ciencias, así como también con relación a todos los fenómenos cotidianos que se presentan dentro de lo económico, demográfico, ambiental, químico, biológico, social y físico, entre otros.
4.2.2. Dinámica de la unidad.
Se proporcionan recursos disponibles en la Internet que incluyen documentos relacionados con la unidad y notas en línea del tema a estudiar. Así también cuestionarios en línea para que mida el avance de su estudio. El estudiante debe de estudiar de estos recursos, los temas relacionados con las funciones a fin de cumplir con los objetivos enunciados.
4.2.3 Recursos.
4.2.3.1. Notas en línea.
1. Razón de
Cambio. Notas sobre Razón Promedio de Cambio y Razón Instantánea de Cambio.
Este documento es de lectura obligada.
4.2.3.2. Páginas Web sobre Razón de Cambio.
http://descartes.cnice.mecd.es/Bach_CNST_1/Derivadas_aplicaciones_optimizacion/pag2.htm
Pagina con representaciones graficas (applets) de la tasa de variación media.
Pagina con notas sobre la recta secante, pendiente y normal a una curva.
4.2.3.3 Documentos
Razón de cambio y
límites. Documento con las definiciones y ejemplos de las razones de cambio.
Razones de cambio
relacionadas. Para extender el conocimiento sobre razones de cambio.
Problemario de Derivadas y
Máximos y Mínimos. Documento con problemas resueltos de derivadas y máximos
y mínimos. Este documento es para todo el tema de derivadas.
4.2.3.4. Software. Programas útiles para graficar funciones.
1. WinPlot. Programa para graficar funciones e inecuaciones.
2. Grafeq32. Programa para graficar funciones e inecuaciones.
3. Graphmatica
4.2.4. Habilidades.
Al terminar esta unidad los estudiantes deberán de:
Explicar el concepto de incremento de una variable.
Explicar el concepto de razón promedio gráficamente y de interpretarlo en problemas de física, química y biología.
Calcular la razón promedio de algunas funciones.
Explicar el concepto de razón instantánea de cambio y de interpretarlo en problemas de física, química y biología.
Calcular la razón instantánea de cambio de algunas funciones.
Determinar la ecuación de la recta tangente y normal que pasa por un punto de una curva..
Resolver problemas relacionados con razones de cambio.
4.2.6. Tareas.
Tarea de Derivadas y Máximos y Mínimos.
Bajar la tarea aquí:
Tarea