Funciones
Introducción y Objetivo General.
Muchos de los fenómenos que observamos
en la naturaleza están relacionados unos con otros, son interdependientes; las
relaciones más simples son conocidas por el hombre desde hace mucho tiempo y
este conocimiento se encuentra expresado a través de leyes físicas, de fórmulas
que interrelacionan las magnitudes que caracterizan un fenómeno determinado.
Así, por ejemplo:
El número N
de bacterias presentes en un cultivo depende
del tiempo que transcurre
t.
Si el cultivo empieza con 500 bacterias y la población se duplica cada hora,
entonces después de t horas el número de bacterias será
N = (500)2t.
Este tipo de relaciones motivaron
el origen del concepto de función. En el ejemplo anterior se encuentra una
variable N que depende de otra t.
En otros términos decimos, que N está en función del tiempo t.
Objetivo General.
El alumno
Aprenderá a reconocer las relaciones numéricas entre dos o más tipos de
magnitudes. Reconocerá las distintas formas de representar las funciones y
utilizar las más adecuadas en cada caso. Conocerá algunas de las propiedades y
características de las funciones más frecuentes y obtendrá una función partiendo
de una pequeña colección de datos. Además utilizará las funciones para
modelar problemas relacionados con su carrera.