1.2. Funciones Trigonométricas de Ángulos Agudos.
1.2.1 Objetivos de la Unidad.
a) Convertir ángulos sexagesimales a unidades cíclicas y viceversa.
b) Resolver problemas en cuyo modelo se aplique el teorema de Pitágoras.
c) Definir y explicar la importancia de las funciones trigonométricas
d) Resolver ejercicios con ángulos agudos utilizando las funciones trigonométricas de los mismos, para encontrar elementos de los triángulos rectángulos en casos concretos
e) Hacer ejercicios de cofunciones y funciones recíprocas.
f) Dada una función determinar el valor de las 5 restantes.
g) Determinar el signo de las funciones trigonométricas en los diferentes cuadrantes
h) Utilizar los valores exactos para comprobar la igualdad de expresiones trigonométricas.
i) Clasificar y demostrar las identidades fundamentales
j) Utilizar las identidades fundamentales para demostrar otras.
1.2.2 Dinámica de la unidad.
Se proporcionan recursos disponibles en la Internet que incluyen documentos relacionados con la unidad y notas en línea del tema a estudiar. Así también cuestionarios en línea para que mida el avance de su estudio. El estudiante debe de estudiar de estos recursos la parte que corresponde de la trigonometría a fin de cumplir con los objetivos enunciados.
1.2.3 Recursos.
Notas en línea.
1.2.3.1
Páginas Web sobre los Sistemas Numéricos.
Para estudiar la resolución de triángulos rectángulos ver esta página Web. En esa misma portada se plantean una serie de actividades. Ver Lecciones 13 a 20.
1.2.3.2 Elementos de trigonometría
Para estudiar las identidades trigonométricas estudia esta página Web.
1.2.3.3. Identidades Trigonométricas
Documentos. Estudiar los siguientes temas:
1.2.3.4. Notas de Trigonometría
1.2.3.5. Notas sobre Triángulos Rectángulos.
1.2.3.6. Problemas resueltos de identidades.
1.2.5. Habilidades.
Al terminar esta unidad los estudiantes deberán de:
1.2.6. Tareas.
Responder el siguiente cuestionario en línea.
Tarea para entregar.
1.2.6.2. Tarea parcial #1 de trigonometría para entregar. Un día antes del examen del Examen #1.
1.2.3.2. Autoevaluación