3. Familiarizándonos con el Trazador
de Derivadas
En la siguiente escena se muestra, en color azul, la gráfica
de la función   f(x) = ax3 + bx2
+cx + d,
 y en color rojo,  la función  pendiente de secantes, 
gk(x). 
Como los parámetros  a, b, c,
d  y h son
modificables en pantalla, lo que da origen a variaciones en las gráficas,
partiremos de los valores iniciales  a = 1,  b = 0,  c
= 0,  d = 0  y  h = 0.5;  es decir, la
función en pantalla es f(x) = x3. 
Con el fin de reconocer visualmente las curvas
que corresponden a las derivadas de las funciones cúbicas, cuadráticas, lineales y constantes,
se propone la siguiente actividad, que inicia oprimiendo el selector del control x,
    para que se grafique el lugar geométrico descrito por el punto P, es
decir la función función pendiente de secantes,  gk(x).
  
    | 
    
    
     | 
    
  - 
    
¿En qué caso, el lugar geométrico descrito
    por P, representa la función derivada de f ?  
  - 
    
Por el resto de la actividad, asigne los
    valores  h = 0.0001 y  x = 10, este último con el
    fin de completar la gráfica de  gk(x), y ocultar el trazador.  
  - 
    
Seleccione libremente los valores de los
    parámetros a  (  no cero), b, c y d, para obtener las
    gráficas de todas las funciones cúbicas   
    
    
    y las correspondientes gráficas
    de sus derivadas.  
  - 
    
¿Cómo es la función derivada de una
    función cúbica cualquiera?  
  - 
    
Asigne al parámetro a el valor 0 y
    seleccione libremente los parámetros b (no cero), c y d.  
  - 
    
¿Cómo es la función derivada de una
    función cuadrática cualquiera?  
  - 
    
Asigne los valores a = b = 0 y
    seleccione libremente los parámetros c  (no cero) y d.  
  - 
    
¿Cómo es la función derivada de una
    función lineal cualquiera?  
  - 
    
Asigne los valores a = b = c = 0 y
    seleccione libremente el parámetro d.  
  - 
    
¿Cómo es la función derivada de una
    función constante cualquiera?  
 
     | 
  
La Derivada
    de funciones constantes